Núremberg cuenta con muchísimos atractivos turísticos, y uno de ellos es su amplia variedad de museos: museos históricos, el museo del juguete, el museo de Alberto Durero… Obviamente, en mi visita a la ciudad no me dio tiempo a visitarlos todos, así que me decidí por unos pocos. Entre ellos, la exposición conmemorativa de los Juicios de Núremberg y los Museos del Ferrocarril y la Comunicación (DB Museum y Museum für Kommunikation). ¡Hoy tenemos plan de museos en Núremberg!
Europa
Europa es ese lugar de contrastes. Nada tienen que ver las playas del Mediterráneo con los fiordos noruegos o los Alpes. Sin embargo hay un rasgo que une a todo el viejo continente, y es que es el gran centro cultural del mundo. En ningún otro lugar hay tantos países en tan poco espacio, ni con tantas culturas, pueblos, idiomas y costumbres diferentes.
Siempre que me he encontrado a algún no europeo en mis viajes me han hablado de sus ganas de viajar a Europa, pero también de sus dudas sobre cómo hacerlo. En general, no saben por dónde empezar, porque hay demasiadas cosas para ver y no cuentan con el tiempo que sería necesario para recorrer todo el continente. Y es que en cada ciudad y región hay tantos museos, monumentos y parques para ver que es imposible conocer todos los rincones en un solo viaje.
Yo he viajado por casi toda Europa y aun así siento que conozco poco. Aquí encontrarás los países que visitado en los últimos años (lo que no quiere decir que los haya recorrido enteros, ni mucho menos). Haz click en ellos para ver todos los posts al respecto y… ¡para viajar desde casa!
Los Juicios de Núremberg: visita a un lugar histórico
Tras el fin de la II Guerra Mundial, Núremberg fue la ciudad elegida para celebrar los juicios a las principales figuras del Estado y el Ejército nazis, en lo que hoy se conoce como Juicios de Núremberg o Procesos de Núremberg.
15 lugares que ver en Núremberg, Alemania
Casi todo el mundo sabe que Núremberg es esa ciudad alemana famosa por ser el lugar donde se celebraron los juicios a los máximos dirigentes del nazismo tras la II Guerra Mundial. Lo que no todo el mundo sabe es que es una preciosa ciudad medieval. En este post te cuento todo lo que ver en Núremberg para que descubras este rincón del sur de Alemania.
Comienzan los mercados de Semana Santa de Praga
En Praga también se celebra la Semana Santa, aunque de forma un tanto diferente a la manera en la que se hace en España. Con la llegada de la Pascua se celebran dos tradicionales mercados en la Plaza de la Ciudad Vieja (Staromestské námestí) y en la Plaza de Wenceslao (Václavské náměstí). Si viajas a la ciudad en los próximos días o semanas, tendrás una actividad más que realizar durante tu visita: visitar los mercados de Semana Santa de Praga.
El castillo de Praga, uno de los iconos de la ciudad
El castillo de Praga (Pražský hrad) es uno de los puntos turísticos más reconocidos y fotografiados de la capital checa. Se trata de la fortaleza medieval más grande del mundo, según el libro Guiness de los Récords, y alberga un maravilloso conjunto de palacios y edificios religiosos.
Una visita a la fábrica de cerveza Pilsner Urquell
La cerveza Pilsner Urquell es una de las cervezas tipo pilsener más conocidas del mundo, y no es de extrañar puesto que es la original. Proviene de la ciudad checa de Pilsen, de ahí su nombre, que significa ‘originaria de Pilsen', donde se instaló en 1842 la fábrica en la que, desde entonces, se produce esta cerveza, y que en su día inspiró a muchos otros productores para crear sus cervezas tipo pilsener. Y como a mi me gusta muchísimo la cerveza, no pude evitar hacer una excursión el pasado año durante mi visita a Praga al lugar en el que nació la cerveza rubia.
La elección del Príncipe del Carnaval de Maastricht
El año pasado visité la ciudad neerlandesa y, sin esperarlo, me encontré con toda una fiesta: ¡el Carnaval de Maastricht! Por entonces no tenía ni idea de que el Carnaval fuese tan importante en Maastricht, ni que lo celebrasen tan pronto, pero ahora sé que comienza el 11 de noviembre, cuando empieza lo que por aquí … Leer más
Así son las pre-uvas de Nochevieja en Madrid
Cada 30 de diciembre se celebra en Madrid un acontecimiento muy especial: el ensayo de las campanadas de Nochevieja. Poco a poco se está convirtiendo en toda una tradición, y es que todos aquellos que no pueden asistir el día 31 de diciembre a comerse las uvas en la Puerta del Sol tienen la oportunidad de vivir la fiesta y el buen ambiente la noche anterior. Yo ya he estado 3 años y ¡siempre me lo he pasado en grande!
Guía para visitar el Palacio de Versalles en París
¡El Palacio de Versalles es una maravilla! Es, sin duda, uno de los lugares que más me ha impresionado de todos los que he visitado. ¡Es enorme! Que si los Aposentos del Rey, los de la Reina, la Galería de los Espejos, la de las Batallas, los Aposentos del Delfín y la Delfina… y cuando te crees que has acabado, sales fuera y descubres un jardín inmenso en el que perderte durante horas y horas… hasta que lo atraviesas y descubres el Grand Trianon y los Dominios de María Antonieta… ¡Casi nada!
Qué ver en Lanzarote: ruta de viaje de 4 días
¿Planeando un viaje a las Islas Canarias? En este post te cuento qué ver en Lanzarote, su isla más oriental. La recorrí durante varios días en un viaje hace unos años, y pude disfrutar tanto de la playa como de su capital y, cómo no, de sus volcanes.
Un día en Lieja
Un día en Lieja da para mucho. Además de reencontrarme con un buen amigo que hace tiempo no veía, en mi visita me dio tiempo a visitar los monumentos, ir de compras, probar cervezas belgas y pasear por la feria. No está mal para una escapadita, ¿no?