Si estás en Barcelona y quieres hacer una excursión muy chula, apunta Montserrat. Es uno de los lugares estrella de la provincia gracias a su cercanía a la capital catalana, su importancia histórica y cultural y los bonitos paisajes de la montaña. Para ayudarte a conocerlo, hoy te cuento cómo visitar Montserrat desde Barcelona en un día.

Este artículo forma parte de la guía para viajar por España
Por qué visitar Montserrat
La montaña de Montserrat es la más icónica de toda Cataluña. La erosión y el paso del tiempo han creado formas muy caprichosas y que le dan un aspecto muy singular. El nombre significa «montaña serrada», precisamente por esas formas de las rocas, que a mí me recuerdan a dedos queriendo ascender hacia el cielo.
Llegar al cielo es lo que desean los cientos de peregrinos que acuden hasta el Monasterio de Montserrat cada año a adorar a La Moreneta, nombre con el que se conoce a la Virgen de Montserrat. Según cuenta la leyenda, unos pastores vieron una luz en la montaña que venía del cielo allá por el año 880. Se acercaron y encontraron la imagen de la virgen en una cueva. Intentaron sacarla de ahí para trasladarla a Manresa, pero pesaba demasiado, así que se interpretó como un deseo de la virgen de permanecer ahí y se ordenó construir una capilla. Hoy en día es uno de los lugares más visitados de toda Cataluña y una de las escapadas desde Barcelona más populares, ya que además del aspecto religioso hay varias rutas de senderismo por toda la montaña.

Cómo llegar a Montserrat desde Barcelona
Montserrat es uno de los destinos más emblemáticos de Cataluña, famoso por su monasterio benedictino y sus impresionantes paisajes montañosos. Desde Barcelona, hay varias opciones para llegar a Montserrat, tanto si quieres ir por tu cuenta en coche o tren o en tour.
Si prefieres viajar en coche, Montserrat está a aproximadamente 60 km de Barcelona y el trayecto dura alrededor de una hora. Puedes tomar la autopista A-2 en dirección a Igualada y luego incorporarte a la C-55 hasta Monistrol de Montserrat. Desde allí, puedes optar por utilizar el tren cremallera o el teleférico (te hablo de ello un poco más abajo) o subir en coche hasta el monasterio. Eso sí, ten en cuenta que no podrás subir hasta la puerta de la Abadía, sino que hay varios aparcamientos en el camino de subida a la montaña y tendrás que dejarlo ahí y caminar.
Si decides viajar en tren, la mejor opción es tomar la línea R5 de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) desde la estación de Plaza España en Barcelona con dirección a Manresa. Este tren te dejará en dos posibles estaciones según el método que elijas para subir a Montserrat: Monistrol de Montserrat, para el tren cremallera, o Aeri de Montserrat, para el teleférico.

Tren cremallera de Montserrat
Una de las maneras más populares de llegar a Montserrat es mediante el tren cremallera. Yo subí así y te recomiendo tomarlo. Para ello, primero debes dirigirte a la estación de tren de Monistrol de Montserrat, donde conectarás con el tren cremallera, que te llevará directamente al monasterio en un recorrido de aproximadamente 15 minutos con impresionantes vistas de la montaña.
Existen varias tarifas para subir al cremallera de Montserrat. Por una parte, el billete sencillo y el de ida y vuelta. Por otra, al pertenecer a la red de Ferrocarriles de la Generalitat, existen tickets combinados con el R5 desde Barcelona que además te incluyen la entrada a la basílica, los funiculares de Sant Joan y la Sant Cova y más. Te lo explico en la siguiente tabla:
Ticket | Ida | Ida y vuelta | Trans Montserrat | Tot Montserrat |
---|---|---|---|---|
Adulto (14-65 años) | 8,70€ | 14,50€ | 46,45€ | 69,90€ |
Niño (4-13 años) | 4,35€ | 7,25€ | 46,45€ | 69,90€ |
Mayor (+65 años) | 7,80€ | 13€ | 46,45€ | 69,90€ |
Tot Montserrat incluye: lo anterior, la entrada al Museo de Montserrat y comida Bufet de Montserrat.
Teleférico de Montserrat (Aeri)
Otra opción espectacular para llegar al monasterio es el teleférico de Montserrat, conocido como Aeri de Montserrat. Para ello, también debes tomar la línea R5 y bajarte en la estación de Aeri de Montserrat. Desde allí, el teleférico te transportará hasta la cima en solo cinco minutos, ofreciéndote una vista aérea impresionante del paisaje montañoso.
Existen también diferentes tickets que te resumo en la siguiente tabla:
Ticket | Ida | Ida y vuelta | Tot Montserrat |
---|---|---|---|
Adulto (14-65 años) | 9,30€ | 14€ | 69,90€ |
Niño (4-13 años) | 4,90€ | 7€ | 69,90€ |
Mayor (+65 años) | 8,15€ | 11,65€ | 69,90€ |
Tours a Montserrat desde Barcelona
Si prefieres una opción más cómoda y organizada, hay numerosos tours que salen desde Barcelona y te llevan a Montserrat en autobuses privados. Estos tours suelen incluir visitas guiadas al monasterio, degustaciones de productos locales y, en algunos casos, actividades adicionales como senderismo o excursiones a las bodegas cercanas. Es una excelente alternativa si buscas una experiencia más estructurada sin preocuparte por los horarios del transporte público.
Qué ver en Montserrat
Visitar Montserrat es una experiencia que combina historia, espiritualidad y naturaleza. Este impresionante macizo montañoso alberga no solo el famoso monasterio benedictino, sino también una gran oferta cultural y paisajística que lo convierte en un destino imperdible para viajeros de todo tipo. Aquí te dejo los principales lugares que visitar en Montserrat, pero más allá de esto, puedes hacer muchas rutas de senderismo para disfrutar de los paisajes o ver las numerosas ermitas repartidas por la montaña.
Abadía de Montserrat
La Abadía de Montserrat es el corazón espiritual y cultural del macizo de Montserrat. El monasterio fue fundado en el siglo XI y es un importante centro de peregrinación que alberga la imagen de la Virgen de Montserrat, conocida como «La Moreneta», patrona de Cataluña. Su arquitectura combina elementos góticos y renacentistas, y en su interior se pueden admirar impresionantes retablos y capillas dedicadas a diferentes santos.
Además de su función religiosa, la abadía es un espacio de gran relevancia musical gracias a su célebre Escolanía de Montserrat, uno de los coros de niños más antiguos de Europa. Las actuaciones diarias de la escolanía son un atractivo imperdible para los visitantes, proporcionando un ambiente de paz y solemnidad único en este entorno montañoso.

Museo de Montserrat
Al lado de la Abadía encontrarás el Museo de Montserrat, con una colección que abarca desde obras maestras de la pintura hasta objetos arqueológicos de gran valor. Entre sus piezas más destacadas se encuentran obras de artistas como Caravaggio, El Greco, Dalí y Picasso, lo que lo convierte en uno de los museos más importantes de Cataluña.
Además de su impresionante colección de arte, el museo alberga una sección de arqueología con objetos del antiguo Egipto, Mesopotamia y Tierra Santa. También cuenta con exposiciones temporales que complementan su oferta cultural, proporcionando a los visitantes una visión más amplia de la historia y el arte a lo largo de los siglos.
Funicular de Sant Joan
Si quieres explorar otras zonas de la montaña de Montserrat, puedes tomar el funicular de Sant Joan. Este funicular, que parte desde el monasterio, asciende a una de las zonas más elevadas del macizo, permitiéndote hacer rutas de senderismo y llegar a miradores impresionantes. Por ejemplo, desde la estación superior del funicular puedes emprender diversas caminatas hacia puntos emblemáticos como la cima de Sant Jeroni, la más alta de Montserrat.
Funicular de la Santa Cova
Por su parte, el funicular de la Santa Cova te llevará hasta el lugar donde, según la tradición, se encontró la Virgen de Montserrat. Este funicular conecta el monasterio con la estación de la Santa Cueva en un trayecto corto pero lleno de encanto a través del paisaje montañoso. Una vez allí, deberás recorrer un sendero adornado con quince grupos escultóricos modernistas correspondientes a los quince misterios del Rosario, en el cual participaron arquitectos como Puig i Cadafal, Joan Martorell o Antonio Gaudí, por lo que es un museo al aire libre. Para volver, deberás deshacer el camino o descender caminando por alguna de las rutas de la montaña.

Cruz de Sant Miquel
La Cruz de Sant Miquel es uno de los miradores más accesibles y espectaculares de Montserrat. Se encuentra a poca distancia de la Santa Cova y desde allí tendrás una vista panorámica impresionante de las montañas. Para llegar, puedes hacer una ruta circular que sale del monasterio de unos 3 kilómetros en total, por un camino ancho y asfaltado que hace que sea un recorrido fácil y accesible para todo tipo de caminantes.
Espero que este post te ayude a conocer cómo visitar Montserrat desde Barcelona y que te animes a hacer una excursión, ya sea con tour o por tu cuenta. Es un sitio muy bonito, aunque también muy turístico, por eso te recomiendo dedicar un ratito a sus senderos para tener más tranquilidad y disfrutar de los paisajes en total plenitud.
Estela Gómez
Soy Estela y a través de Viajes e ideas te llevo de viaje conmigo a diversos lugares del mundo desde el 2012. Además de leerme por aquí, también me encontrarás en Quiero Viajar Sola, mi otro blog dedicado a los viajes en solitario. Mis proyectos han salido en varias ocasiones en medios de comunicación y suelo participar en viajes de prensa para dar a conocer destinos turísticos.

Aviso: en este artículo encontrarás enlaces de afiliado de sitios web de viajes, como Civitatis, Heymondo, Booking y otros. Si te recomiendo estas páginas es porque las utilizo habitualmente en mis viajes, funcionan bien y son seguras. En caso de que hagas una reserva en cualquiera de ellas a través de esos enlaces, yo me llevaré una pequeña comisión por llevarte a esa web, pero en ningún caso pagarás de más (de hecho, en algunos casos hasta tienes descuento por ir de mi parte, como en Heymondo y Holafly). De esta forma me ayudas a mantener este blog y así seguir ayudando a más gente a organizar sus viajes. ¡Gracias!