El Carnaval de Colonia es uno de los más conocidos, sino del mundo, al menos de Europa. Y ni qué decir tiene que en Alemania, el Kölner Karneval (literalmente, Carnaval de Colonia) es el Carnaval por antonomasia. Colonia recibe muchísimos turistas durante su Carnaval, aunque también hay que decir que la mayoría de los asistentes, aparte de los habitantes de Colonia, proceden de las ciudades de los alrededores. Y aunque en estas otras ciudades también se celebra el Carnaval, el Carnaval de Colonia, es mucho Carnaval.
Fechas del Carnaval de Colonia
Comienza el 11 de noviembre, a las 11:11 horas, cuando empieza lo que para los alemanes es la 5ª estación del año. Durante esta «estación» se celebran muchos eventos, como la elección del Príncipe del Carnaval o el ‘Lachende Kölnarena‘, pero cuando la ciudad se convierte en una auténtica fiesta es cuando llega EL Carnaval, desde el jueves de Carnaval hasta el miércoles de Ceniza. Los días realmente importantes son el jueves de Carnaval y el Rosenmontag (o lunes de las rosas).
Weiberfastnacht
El jueves de Carnaval (Weiberfastnacht) es el día que comienza el Carnaval y, como es de imaginar, toda la ciudad estalla de alegría y felicidad. El pistoletazo de salida se da a las 11:11 horas en la plaza del Alter Markt, en pleno centro de la ciudad. Este día también se conoce como el día de las mujeres, ya que el alcalde les entrega las llaves de la ciudad y se convierten en las auténticas protagonistas del Carnaval.
Si eres hombre y no te gusta disfrazarte, ese día no te arregles demasiado, o al menos, no lleves corbata. ¿Por qué? Porque una de las características del día de las mujeres es que ¡le cortan la corbata a todos los hombres que la llevan y se cruzan en su camino! Esto no es algo exclusivo del Carnaval de Colonia, sino que es una tradición en toda la zona del Rin.
Rosenmontag
El Rosenmontag es el día grande del Carnaval. Se trata del lunes de Carnaval y es un día muy especial porque es el día del tradicional desfile de bandas y carrozas. La ciudad es una fiesta desde las 10:30 de la mañana, hora en la que comienza el desfile, hasta altas horas de la madrugada. Si quieres ver el desfile no debes de preocuparte mucho, porque lo verás. Y te cansarás de él, porque dura todo el día. Y cuando digo todo el día, me refiero hasta las 4 o 5 de la tarde (¡una barbaridad!).
Lo realmente divertido de este día es que desde la carrozas se tiran rosas (de ahí el nombre de la celebración), caramelos, y lo mejor de todo, ¡tabletas de chocolate, chocolatinas y cajas de bombones enteras! Así que:
1. Llévate bolsas para poder recoger todo lo que vas a coleccionar.
2. Más vale que tengas buenos reflejos, porque si no estás atento te pueden dar con el pico de la caja de bombones en la cabeza.
Y 3. No te pelees con los de alrededor, hombre, que se trata de pasar un rato divertido :).
Por cierto, para disfrutar del Rosenmontag e integrarte de lleno en las celebraciones, no te olvides de (gritar a todas horas) estas palabras:
-‘Kamelle!‘ (Para pedir caramelos a las carrozas).
-‘Alaaf!‘ (Es como el grito de guerra, algo así como ‘¡Viva el Carnaval!’. ‘Alaaf’ es exclusivo de Colonia, el resto de ciudades tienen otras palabras).
-‘Viva Colonia!‘ (Es una canción de un grupo alemán, muy conocida en Colonia y muy festiva. Suena constantemente en los bares).
Os recomiendo enormemente que hagáis, al menos una vez en la vida, una escapada carnavalesca a esta ciudad. El ambiente es increíblemente festivo, todo el mundo se pasa el día por el centro de la ciudad disfrazado, bebiendo Kölsch (la cerveza de Colonia), cantando… En definitiva, es un fiestón, y os aseguro que no os arrepentiréis. ¡Ah! ¡Muy importante! ¡No olvidéis el disfraz!
¡Idea!
Si quieres convertirte en un auténtico experto del Carnaval de Colonia, no puedes marcharte sin visitar su Museo del Carnaval, un lugar en el que descubrir la historia del Carnaval en Alemania y conocer todos los secretos del Kölner Karneval. Le entrada para adultos cuesta 6 euros, aunque he de avisar de que hay un pequeño inconveniente, y es que deberás llegar a la ciudad antes del Carnaval o prolongar tu estancia, porque, según parece, cierra durante el Carnaval.
Prepárate para visitar el centro histórico de Colonia
Transportes
Compara los precios de los vuelos a Colonia con Skyscanner
Viaja en autobús a Colonia con Flixbus
Alquila un coche para llegar a Colonia con AutoEurope
Alojamiento
Reserva tu alojamiento en Colonia a través de Booking
Actividades
Reserva tus tours en Colonia con Civitatis
Seguro de viajes
Contrata tu seguro de viajes a Alemania con Mondo y llévate un 5% de descuento
Tarjetas sin comisiones
Paga y saca dinero sin comisiones con la tarjeta de BNext
Equipamiento viajero
Compra lo que necesites para viajar a Alemania en Amazon
4 ideas sobre “¡Viva Colonia! ¡Y su Carnaval!”
Ideas para disfrazarte? Están organizando un Carnaval de Colonia en el colegio de mi hija y me gustaría saber de qué puedo ir disfrazada… ayuda por favor!!!!
Hola Rosita.
Aquí tienes fotos de los desfiles de carnaval en Colonia, puede darte alguna idea de cómo se visten las compañías: http://www.koelnerkarneval.de/meta/presse/download-pressefotos/.
No todo el mundo va vestido así, sino que puedes ver cualquier tipo de disfraz. Si quieres ideas, esta es la tienda de disfraces más conocida por aquí: http://www.deiters.de/kostume-trachten/damen.html.
Espero que sirva de ayuda!
Hola Estela!!
Yo estuve el año pasado en el carnaval de Köln y me lo pasé genial, hay muy bien ambiente, aquí cuento mi experiencia: http://pasaportecamaraaccion.wordpress.com/2014/02/26/vamonos-de-carnaval/
Me ha gustado mucho tu post porque he aprendido cosas que la verdad no sabía. Has conseguido a una nueva seguidora! 😉
Gracias por tu comentario! Sí, a mi me encanta el ambiente que hay. Ya estamos en pleno Carnaval así que seguramente me pase algún día de estos por allí :).
Ya tuvisteis ganas también ir a Colonia desde Bremen! Pero bueno, seguro que la fiesta mereció la pena.
Un saludo y nos leemos 😉