Viajes e ideas utiliza cookies para personalizar la experiencia del usuario y facilitar la navegación.
Las cookies son archivos de información enviados por un sitio web y almacenados en el navegador del usuario, de manera que el sitio web, Viajes e ideas en este caso, puede consultar la actividad del usuario. Entre otros, permiten a una web almacenar información sobre los hábitos de navegación de un usuario (qué páginas ha visitado, qué enlaces ha clicado…).
En cualquier caso, el uso de cookies no proporciona ningún dato personal del usuario, sino del navegador.
¿Qué cookies utiliza Viajes e ideas?
Viajes e ideas utiliza cookies propias y de terceros.
Las cookies propias son relativas a los siguientes puntos:
- Personalización: sirven a Viajes e ideas para recordar con qué personas o sitios web han interactuado los usuarios para poder mostrarles contenido relacionado.
- Preferencias: permiten recordar los ajustes y preferencias del usuario, como el idioma preferido y su configuración de privacidad.
- Seguridad: cookies para evitar riesgos de seguridad a los usuarios.
En cuanto a las cookies de terceros, éstas son generadas por proveedores externos:
- Google Analytics: Google Analytics es una herramienta analítica de Google Inc. y su política de cookies puede visitarse aquí. Sus cookies permiten el análisis de información relativa al número de usuarios que acceden a Viajes e ideas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración o el idioma en el que se han realizado.
- WordPress: WordPress es el sistema de gestión de contenidos gracias al cual es posible que disfrutes de Viajes e ideas. Pertenece a la empresa Automattic Inc y sus cookies me permiten hacer un seguimiento analítico de las visitas del blog, así como combatir el spam a través de la herramienta Jetpack, que detecta si un comentario ha sido realizado por una persona real o una aplicación automatizada. Lee sus políticas de cookies aquí.
- Redes sociales: cookies que permiten al usuario interactuar con el contenido de la web. Pulsa sobre el nombre de la red social para conocer más sobre su política de cookies: Facebook, Twitter, Google+, Linkedin, Whatsapp.
Además, Viajes e ideas utiliza plataformas de servicios de afiliación que usan cookies de navegador para hacer seguimiento de las ventas que tuvieron origen en este blog en los programas de afiliados con los que colabora.
¿Se pueden borrar las cookies?
Sí. Como se menciona en los primeros párrafos, la información recogida por las cookies se almacena en el navegador, por lo que el borrado de cookies debe hacerse en la pestaña de configuración del mismo. Pincha en cada nombre de navegador para saber cómo borrar las cookies en cada uno de ellos: Google Chrome, Apple Safari, Internet Explorer y Mozilla Firefox.
Si necesitas más información sobre qué son las cookies, puedes consultar más detalles aquí.