Lake Louise es el lugar más concurrido de las Montañas Rocosas de Canadá. Durante el verano, nadie quiere perderse el espectáculo de su entorno natural, con lagos de colores imposibles, glaciares, rutas de senderismo espectaculares y estampas de esas que se te quedan grabadas en la retina.
Índice de contenidos
Sobre Lake Louise
Lake Louise es un pequeño pueblo, pedanía más bien, pero los atractivos con los que cuenta lo convierten en una parada ineludible en la Icefields Parkway, entre Banff y Jasper. Es uno de los lugares que ver en Canadá más concurridos. Es tal la afluencia de gente que, desde hace unos años, la administración del Parque Nacional de Banff, donde se sitúa, promueve el transporte alternativo. Ofrece buses lanzadera (shuttles) entre Banff y Lake Louise completamente gratis, así como entre Lake Louise pueblo y Lake Louise lago.
Sí, el pueblo toma el nombre de su lago más famoso, que se sitúa a apenas 4 kilómetros. Además de su agua verdosa, la vista desde la orilla es increíble por las montañas que lo rodean y sus glaciares. Y para disfrutar más de ello si cabe, en la zona hay algunos treks de esos que no te puedes perder por nada del mundo. ¿Tienes lista la mochila?

Big Beehive, el mirador estrella del Lake Louise
El Big Beehive es uno de los recorridos estrella por el mirador que le da nombre. Las vistas desde allí arriba son impresionantes, y si no me crees, no tienes más que mirar la foto:

Llegar allí requiere de cierto esfuerzo. El recorrido hasta lo más alto son unos 4,5 kilómetros, pero hay más de 500 metros de desnivel que salvar. Una vez arriba podrás volver al Lake Louise por el mismo lugar, o hacer una vuelta circular por el lado del lago. De esta manera, el trek tiene unos 10 kilómetros. Esto puede variar si se hacen otras variantes (como el Little Beehive) y el tiempo final dependerá mucho de las paradas que hagas en el recorrido, porque querrás contemplarlo todo con calma, te lo aseguro.
Más allá del Lake Louise: de lago en lago
Para comenzar este sendero hay que partir de orillas del Lake Louise. Casi frente al hotel Fairmont (Chateau) sale el camino que desde el principio comienza a subir. El agua del lago irá cambiando de color a cada paso, haciéndose más intenso. Tras 2,7 kilómetros, llega la primera parada: Mirror Lake.

Aquí querrás tomarte unos minutos para descansar. No solo hay un pequeño lago muy fotogénico, sino que la montaña que tendrás frente a tí es el Big Beehive. Y sí, tendrás que subir hasta allí arriba si quieres tener las bonitas vistas que te mostraba anteriormente. Si decides comer algo aquí, ten cuidado con los chipmunks (especie de ardillas), ¡porque están al acecho!
Retomamos el camino y, tras apenas medio kilómetro, comenzarás a escuchar el sonido procedente de una casada: se trata de las aguas del Lake Agnes que caen montaña abajo. Unos pasos más arriba, te encontrarás con él y su teahouse. No solo las vistas son espectaculares, sino que hay una pequeña cafetería donde puedes planificar otra pausa para coger fuerzas.
Ahora toca bordear el Lake Agnes, pero no estarás solo. Aquí también hay chipmunks entre las rocas y saldrán a saludarte 🙂 . Al final de este tramo, hay una serie de rocas en las que también puedes hacer una parada contemplativa. No lo dudes y siéntate unos momentos a descansar. Llega la parte más dura.
Subida al Big Beehive
El camino se empina más y más y comienza a zigzaguear. Parece no tener fin, y solo ves gente más arriba que tú y piensas «¿En serio tengo que subir hasta ahí?». No queda otra más que tomárselo con calma.
Una vez superada esta gran prueba para tus piernas, en lo alto hay un cruce de caminos. No bajes aún. Ve hacia la izquierda hasta que encuentres el mirador. ¡Vas a alucinar tanto que se te olvidará de golpe todo el sufrimiento de la subida! Tómate tu tiempo, tu esfuerzo merece ser recompensado… pero no dejes que los chipmunks se coman tu comida 😀 . De verdad, están por todos lados.
Continuando el camino
Como te comentaba más arriba, puedes volver por el mismo lugar o realizar una vuelta. Al volver al cruce de caminos desde el mirador, ve hacia la izquierda y comienza el descenso (¡no vuelvas por el mismo lugar!). Tras un rato llegarás a otro cruce de caminos, en el que, te sugiero, tomes el de la derecha.

Éste es el que va hasta el Plain of the Six Glaciers, aunque no tienes por qué completar este otro sendero entero. Simplemente caminarás durante menos de un kilómetro hasta el desvío que te indicará «Plain of the Six Glaciers» a la derecha y «Lake Louise» a la izquierda. Toma el camino de la izquierda, que es un conector que te llevará durante un kilómetro hasta dar con el otro sendero. Gira a la izquierda de nuevo y camina en dirección al lago y el hotel. Toda esta parte final es prácticamente plana, así que aunque sean unos cuantos kilómetros se hace rápido. Además, ¡merece mucho la pena ver el Lake Louise del otro lado!
Enlace Plain of the Six Glaciers
Si realizas el sendero del Big Beehive y estás en modo «aventura total», puedes enlazar con el Plain of the Six Glaciers, una ruta que se adentra en un valle montañoso en el que solo habrá glaciares a tu alrededor (de ahí su nombre). Añadirás unos 6 o 9 kilómetros, dependiendo de hasta dónde quieras llegar, ya que hay «dos puntos de destino». Por una parte, la mayoría de gente llega hasta la teahouse. Por otra, los que se quedan con ganas de más continúan hasta el mirador del final.
Para realizar este enlace, en el cruce de caminos que te indico más arriba como «Plain of the Six Glaciers» a la derecha y «Lake Louise» a la izquierda, toma el de la derecha. El camino se volverá ascendente de nuevo y notarás más frío, ya que los glaciares cada vez estarán más cerca. El paisaje es completamente diferente al que se puede ver realizando la ruta del Big Beehive, y es, sin duda, mucho más desolador. Una vez llegas a la teahouse, puedes volver de nuevo a Lake Louise o seguir hasta el mirador.
Para volver hasta el lago, solamente tienes que dar la vuelta y verás tu objetivo todo el tiempo, ya que se encuentra al final del valle. Una de las cosas que más me sorprendió de este sendero es que al llegar al lago desde el valle hay una especie de playa y una vista completamente diferente a la que se tiene desde la otra orilla.

Mi experiencia en Lake Louise
Para que te hagas una idea del tiempo que se tarda en realizar todo lo que te he contado hasta ahora, yo realicé la ruta del Big Beehive enlazando con el Plain of the Six Glaciers hasta la teahouse. Son unos 14 kilómetros en los que realicé bastantes paradas para hacer fotos y comer, y tardé unas 6 horas.
El tiempo cambió bastante, ya que durante la mañana estaba nublado, después tuve sol e incluso calor, pero al llegar la tarde y adentrarme en el valle de los glaciares se nubló y se notaba mucho frío. Por tanto, me gustaría recordarte que, si te decides por esta opción, lleves ropa adecuada a los cambios de clima, así como mucha agua y comida.
Y si te has quedado con ganas de más, puedes visitar el vecino Lake Moraine, uno de los lugares más bellos del planeta. Desde que vi una fotografía de este lugar hace años supe que tenía que viajar a Canadá. Era mi gran sueño viajero y pude, por fin, hacerlo realidad. No te vayas del pueblito de Lake Louise sin verlo, porque de verdad, te va a impresionar.

Prepara tu viaje a Lake Louise
Transportes
Compara los precios de los vuelos a Alberta con Skyscanner
Alquila un coche con AutoEurope para moverte por Canadá
Alojamiento
Reserva tu alojamiento en Lake Louise a través de Booking
Actividades
Reserva tus tours y excursiones en Canadá con Civitatis
Seguro de viajes
Contrata tu seguro de viajes a Canadá con Mondo y llévate un 5% de descuento
Tarjetas
Paga y saca dinero sin comisiones con la tarjeta de BNext
Llévate un 5% de descuento en tu SIM de datos de Holafly
Equipamiento viajero
Compra lo que necesites para viajar a Lake Louise en Amazon