En mi escapada de Semana Santa pude hacer una pequeña ruta por Occitania y hoy quiero contarte qué lugares imprescindibles tienes que ver en Toulouse, la capital de la región. ¿Los descubrimos?
Un poquito sobre Toulouse
Toulouse es la cuarta ciudad más grande de Francia. De forma oficial es la capital del departamento del Alto Garona, pero ellos se sienten parte de algo más grande, por lo que es también considerada capital de la región de la Occitania. La Occitania es una región cultural que ocupa el sur de Francia. Nunca ha sido una región política, pero debido al olvido de los ragos culturales de la misma, como su lengua, en Toulouse y alrededores se quiere recuperar y mantener la tradición.
No sé si será por eso, pero Toulouse me pareció una ciudad diferente al resto de capitales francesas. Para mí, nada tiene que ver con Burdeos, con Lyon o París, con sus edificios de piedra y tejados de pizarra. Así que, además de disfrutar de los lugares que ver en Toulouse que te comento, dedica tiempo a admirar la arquitectura y esos detalles que la hacen diferente. Merece la pena 🙂 .

Aquí los edificios son de ladrillo, que proviene de la arcilla del fondo del Río Garona, que atraviesa la ciudad. Es por eso que a Toulouse se la conoce como la ciudad rosa, aunque los ladrillos en realidad le dan un aspecto más rojizo o anaranjado. El centro histórico conserva muchos edificios de los siglos pasados y dan cuenta de cómo era Toulouse en la época medieval, con estos edificios poblando sus estrechas callejuelas. A la hora de alojarte no lo dudes y busca tu hotel en el centro 😉 .
Hoy día Toulouse es una ciudad universitaria. Del medio millón de habitantes, aproximadamente unos 100.000 son estudiantes, por lo que la ciudad está muy viva, tanto de día como de noche.

Los 10 lugares que ver en Toulouse
Toulouse se puede visitar en uno o dos días; en mi opinión es más que suficiente. Es cierto que merece la pena perderse por las calles para contemplar esos edificios antiguos de ladrillo y los restos de su pasado medieval, pero si se dispone de poco tiempo, creo que es mejor dedicar un día y visitar alguna otra ciudad de los alrededores, como Carcassonne o Albí.
En mi caso, con un día y un par de horas de la mañana siguiente tuve suficiente para visitar todos los lugares que te recomiendo aquí. Recomiendo el free tour de Civitatis, que recorre muchos de estos lugares; otros los descubrí caminando por la ciudad por mi cuenta. Así que he hecho un mix con todo, y aquí están mis 10 lugares imprescindibles que ver en Toulouse:
1.Capitolio
El Capitolio es el Ayuntamiento de Toulouse. Se trata de un edificio muy llamativo, con grandes ventanas y columnas, construído como si de un gran palacio real se tratase. Lo que más me gustó de este lugar es que se puede visitar de manera gratuita, a excepción de los sábados, que se realizan bodas civiles.
Además de la Gran Escalinata, llama mucho la atención la Sala de los Ilustres, con numerosas pinturas decorando sus paredes y bonitos frescos en el techo. Me parece simplemente genial que se abran sus puertas a locales y visitantes para que todo el mundo pueda admirar la belleza de sus salones.

2.Plaza del Capitolio
La Plaza del Capitolio es el centro de la ciudad. En uno de sus lados se sitúa el Capitolio, mientras que los demás lados están adornados por edificios de ladrillo. El edificio que se sitúa frente al Capitolio cuenta con unos soportales de columnas, y en el techo se pueden apreciar pinturas que cuentan los hechos más representativos de la historia de Toulouse.

3.Donjon del Capitolio
El Donjon es la Torre del Capitolio de la época medieval que aún se conserva en la parte trasera del Ayuntamiento. Actualmente alberga la oficina de información turística, pero no deja de ser un bonito edificio con bastante historia, ya que en su día llegó a ser la mazmorra.
4.Rue du Taur
Ésta es la calle más pintoresca de Toulouse. Está llena de restaurantes y pequeñas tiendas y sus edificios de ladrillo en esta ocasión son de colores. Conecta la Plaza del Capitolio con la Basílica de Saint-Sernin, consagrada a este mártir cristiano que, según se cuenta, murió arrastrado por un toro (de ahí el nombre de la calle).

5.Basílica de Saint-Sernin
Además de estar consagrada a este mártir, la Basílica es importante por varios motivos. Por una parte, se trata de la mayor Basílica románica construída en ladrillo en Francia. Vista desde fuera, la parte de la cabecera junto con el campanario octogonal impresionan.
Por otra, es un lugar de referencia en la historia de la peregrinación del Camino de Santiago. Muchos eran los peregrinos que llegaban hasta aquí en su camino para venerar las reliquias de San Saturnino (Saint-Sernin) antes de continuar su marcha hasta Santiago de Compostela. Así pues, es uno de esos lugares que ver en Toulouse sí o sí.

6.Convento de los Jacobinos
Este lugar es uno de los que más me sorprendió de todos estos 10 sitios que ver en Toulouse. Desde fuera parece una iglesia muy austera, casi como una fortaleza, pero por dentro es una maravilla. ¡Nunca había visto una iglesia tan peculiar!
Se trata de una iglesia de solo una nave y sin planta de cruz latina. Se sostiene gracias a una gran hilera de columnas en mitad de la iglesia. Las paredes aún conservan la pintura de la época medieval, y el altar se sitúa en el centro de la iglesia, no en la cabecera. Los restos del filósofo Santo Tomás de Aquino se encuentran descansando en el altar, y se conserva también el Claustro de los Jacobinos, la orden que tuvo aquí su Convento, con el refactorio y otras capillas y salas.

7.Catedral St-Etienne
La verdad es que la Catedral de Toulouse tiene mucho que envidiar a las dos iglesias mencionadas antes, pues no es de las más bonitas del país. Sin embargo, es un edificio bastante peculiar, al estar construída tanto en ladrillo como en piedra, uniendo los estilos románico y gótico en su exterior e interior. La nave no es recta, sino que la vista desde la entrada principal no da al altar. Entre lo bonito o ‘lo que está bien hecho’, digamos, se encuentra el gran rosetón y las vidrieras, que son originales.
8.Jardín Japonés
Alejándonos un poco del centro, dentro del Jardín Compans-Caffarelli, nos encontramos con el Jardín Japonés. Se trata de un pequeño jardín de estilo oriental, con su puente, su lago y su flora típica de Japón. ¡Muy bonito y sin duda el lugar más tranquilo que ver en Toulouse!

9.Margen izquierda del Río Garona
El río Garona tiene una gran importancia en Toulouse. Divide la ciudad en dos, y en su momento alguien debió de pensar que el agua sería un buen remedio para evitar la propagración de enfermedades. Por eso, en la margen izquierda se construyeron los hospitales Hotel Dieu St-Jacques y el de la Grave.
La cúpula de este último forma parte del skyline de la ciudad, y a su alrededor se encuentran los jardines de Raymond VI. A su vez, dentro de esos jardines está el Museo de Les Abattoirs, que es el Museo de Arte Contemporáneo de Toulouse. Y además, al lado del Hospital de la Grave, hay una zona-mirador para contemplar desde este lado del río el centro histórico de Toulouse.

10.Atardecer en el Río Garona (margen derecha)
Si cruzamos alguno de los puentes sobre el Garona volveremos al centro histórico, situado en la margen derecha. Además de ser uno de los lugares más concurridos en los días de sol, hay un paseo muy bonito entre el Pont Neuf y el Pont St- Pierre. Desde aquí es casi obligado contemplar un atardecer. ¿Qué mejor que terminar la visita con una puesta de sol?
Prepárate para viajar a Toulouse
Transportes
Compara los precios de los vuelos a Toulouse con Skyscanner
Viaja en autobús a Toulouse con Flixbus
Viaja a Toulouse en tren de Renfe-SNCF
Alquila un coche para llegar a Toulouse con AutoEurope
Alojamiento
Reserva tu alojamiento en Toulouse a través de Booking o Agoda
Actividades
Reserva tus actividades en Toulouse con Civitatis
Seguro de viajes
Contrata tu seguro de viajes a Francia con Mondo y llévate un 5% de descuento
Tarjeta sin comisiones
Llévate 5 euros y no pagues comisiones en el extranjero con la tarjeta de BNext
Equipamiento viajero
Compra lo que necesites para viajar a Toulouse en Amazon
2 ideas sobre “10 lugares imprescindibles que ver en Toulouse”
Me ha gustado tu relato porque es didáctico y bien estructurado. De los 10 imprescindibles que nos aconsejas, empiezo por la rue de Taur porque me encantan esas calles de los cascos antiguos tan animadas, llenas de librerías y tiendas de antigüedades. Después me iría a dar un paseo por la orilla de La Garone, fotografiar los puentes y contemplar algún atardecer. Gracias, viajera, por compartir
Gracias a tí Elvira, por comentar y compartir tus experiencias y recomendaciones. Algo que me encantó de Toulouse es una de las cosas que comentas: ¡está lleno de librerías! Saludos viajeros!