Vancouver es esa ciudad molona que todo el mundo tiene en la cabeza cuando planea viajar a Canadá. Visitarla puede llevarte tantos días como quieras, pues no es solo lo que puedas descubrir en la propia ciudad, sino en los alrededores, y es que es un gran punto de partida para visitar todo lo que ver en Canadá. Para ponértelo un poco más fácil, he preparado este post con 10 cosas muy interesantes que hacer en Vancouver. ¡Espero que te sea útil!
Índice de contenidos
10 cosas que hacer en Vancouver y alrededores
Subir al Vancouver Lookout
El Vancouver Lookout es una de las actividades que hacer en Vancouver que más recomiendo, ya que desde su plataforma de observación, a 170 metros de altura, se ve toda la ciudad en 360 grados. En días claros, se ve hasta Vancouver Island o el Mount Baker en Estados Unidos. La entrada cuesta 17,50 dólares canadienses y puedes subir tantas veces como quieras durante el día de validez. ¡Así puedes tener las vistas tanto de día como de noche!

Pasear por el Stanley Park
Este gigantesco parque es el mejor parque urbano que he visto en mi vida. No solo preserva la vegetación autóctona en sus 400 hectáreas, sino que se puede bordear a lo largo de 8 km en un paseo peatonal y para bicis, con playas y el mar de un lado y el bosque del otro. En el parque mismo hay otras atracciones, como el acuario, los totems de los primeros pobladores o la estatua de la chica en bañador al estilo sirenita de Copenhague.
Volar con Fly Over Canada
Fly Over Canada te hace sentir que vuelas literalmente sobre Canadá. Primero ves un pre-show en el que te muestran 5 historias de personas de Canadá que te preparan para el espectáculo. Después te muestran un vídeo de seguridad, y finalmente te montas en la atracción. Estarás frente a una pantalla gigante con un vídeo en altísima definición, sonido envolvente, viento y todo lo necesario para transportarte virtualmente a lo largo y ancho de Canadá. ¡Los paisajes son preciosos y la inmersión es total! Está en el Canada Place (la terminal de pasajeros de los cruceros) y la entrada cuesta 27 dólares canadienses, aunque si lo compras online te sale por 22,50C$.

Realizar un free tour por Gastown
El pequeño barrio de Gastown es uno de los más icónicos, pues conserva los edificios de ladrillo del siglo pasado y no ha sucumbido a los rascacielos aún. Una de sus joyas es el Steam Clock, un reloj que funciona con vapor y que cada 15 minutos da los cuartos a modo de silbato.
Existe un free tour que recorre este icónico barrio de la ciudad y con el que podrás entender mejor su idiosincrasia, su historia y por qué este famoso reloj es tan popular. Se realiza todos los días en castellano, así que es un gran plan para pasar un rato agradable conociendo una de las zonas más auténticas de Vancouver. ¡Resérvalo aquí!

Ver el atardecer en la English Bay
Además de pasear junto al mar y disfrutar de la playa, una de las cosas que hay que hacer en Vancouver es ver el atardecer desde esta bahía. ¡No te lo pierdas!

Desafiar a las alturas en el Capilano Bridge Suspension Park
El Capilano Bridge Suspension Park es un parque de aventuras, situado en la zona norte de la ciudad. Es bien conocido por su gran puente colgante de más de 130 metros de largo, suspendido a más de 70 metros sobre el río Capilano. Y no es el único, ya que podrías ir de un árbol a otro sobre plataformas elevadas o caminar por el precipicio (su famoso cliffwalk). Si tienes vértigo, mejor piénsatelo dos veces 😀 . La entrada es un tanto elevada (cuesta 42,95C$), aunque creo recordar que incluye el acceso a un autobús lanzadera desde el Vancouver Downtown si no dispones de transporte.

Subir a la Grouse Mountain
Esta montaña es la más accesible de Vancouver. Para subir hay una góndola que es bastante cara a mi parecer (44,95C$). Aunque si no quieres pagar, tienes una alternativa: andar 🙂 . Te advierto de que el sendero no es para cualquiera, y que si es la primera vez que subes una montaña, es mejor que pagues y te olvides del sufrimiento. Tiene una longitud de unos 4 kilómetros solamente, pero se salvan más de 800 metros de desnivel, así que puedes imaginarte que el camino tiene mucha pendiente.
Una vez arriba hay algo de vistas de Vancouver (no tantas como pensaba cuando subí) y puedes ver algunos shows y a dos osos en cautividad que trajeron hasta aquí para su recuperación al haber perdido a sus madres. Si logras subir y no te apetece volver a hacer el camino de vuelta, puedes bajar en la Góndola, ya que esto son solo 10 dólares.
Comprar en el mercado de Granville Island
Al sur del Downtown se encuentra la pequeña península de Granville, llamada Granville Island. Es muy conocida por su mercado, pero aquí además hay muchas tiendas con aire bohemio, galerías de arte, tiendas de souvenirs y agencias de tours para ir a ver ballenas. Un pequeño tip es que puedes llegar hasta aquí con el Aquabus, un pequeño barco que cubre el trayecto entre el Downtown (Hornby Street) y la isla por 3,5 dólares (un poco caro, la verdad, pero rápido y con vistas).
Recorrer la Sea to Sky highway
Además de muchas cosas que hacer en Vancouver, también puedes utilizarlo de base para conocer los alrededores. Si tienes oportunidad de recorrer la carretera Sea to Sky hasta Whistler, ¡hazlo! Hasta Squamish vas al lado del fiordo Howe Sound; después, entre montañas. ¡Los paisajes son de locura! Y ya puedes quedarte a recorrer esta zona.

Pasar unos días en Vancouver Island
Con más de 32.000 kilómetros cuadrados, es la isla más grande de la costa oeste americana, aunque la 11ª de Canadá y la 43ª del mundo. De ahí que tenga muchos atractivos turísticos. Por ejemplo, la ciudad de Victoria, con aires coloniales, a la que puedes hacer una excursión con Civitatis, o Tofino, capital de los surferos. No llegué a ir por falta de tiempo, pero todo el mundo lo recomienda por sus paisajes salvajes. ¡Algunos dicen incluso que han llegado a ver orcas desde la costa!
Cómo moverte
Para recorrer los lugares situados en el Downtown y la parte norte o sur de la ciudad puedes comprar un pase diario (Compass Day Pass ticket All Day), con el que podrás tomar todos los transportes urbanos en el día. Cuesta 10 dólares y sale muy a cuenta, ya que el trayecto sencillo son 2,85 dólares para una zona, 4,10 dólares para 2 zonas y más de 5 dólares para 3 zonas. Además has de llevar el cambio exacto a la hora de comprarlo en el bus, por lo que el pase es mucho más cómodo.
Para recorrer la Sea to Sky highway o ir hasta Vancouver Island, siempre puedes realizar un tour como te comentaba más arriba. Si, por el contrario, quieres ir a tu ritmo, pero no tienes coche, puedes tomar un bus de Greyhound Canada. Son bastante asequibles y cómodos.
Ten en cuenta que para ir a Vancouver Island, ya vayas en transporte público como privado, deberás tomar el ferry para llegar hasta la isla, por lo que esto puede llevarte más tiempo del planeado. Si esto no te convence por horarios o tiempo, también puedes reservar un vuelo con Skyscanner.
Hagas lo que hagas, no te olvides de viajar de forma segura por si hay cualquier imprevisto. Te recomiendo mirar los seguros de viaje de Mondo y además, por leer Viajes e ideas, tienes un 5% de descuento.
Como ves, hay cosas que hacer en Vancouver para todos los gustos. ¿Con cuál te quedas?
Prepara tu viaje a Vancouver
Transportes
Compara los precios de los vuelos a Vancouver con Skyscanner
Alquila un coche con AutoEurope para moverte por Vancouver y alrededores
Alojamiento
Reserva tu alojamiento en Vancouver a través de Booking
Actividades
Reserva tus tours y excursiones en Vancouver con Civitatis
Reserva tus free tours en Vancouver con GuruWalk
Seguro de viajes
Contrata tu seguro de viajes a Canadá con Mondo y llévate un 5% de descuento
Tarjetas sin comisiones
Llévate un 5% de descuento en tu SIM de datos de Holafly
Equipamiento viajero
Compra lo que necesites para viajar a Vancouver en Amazon