¡Te traigo varias ideas de cosas que hacer en Toronto si tienes unas horas entre vuelo y vuelo! Cuando me planteé viajar a Canadá tenía en mente visitar solamente la parte oeste del país. Sin embargo, me fue imposible escapar a una escala de conexión de 13 horas en esta ciudad que, al final, transformé en una pequeña ruta.
Pero antes de comenzar, lo primero que quiero que tengas en cuenta es que solamente merecerá la pena salir del aeropuerto si tienes una escala larga. Yo diría que si tienes menos de 4 horas no merece la pena, teniendo en cuenta los tiempos de ida y vuelta entre el aeropuerto y el centro, y que tendrás que estar con antelación suficiente en el aeropuerto para pasar los controles de seguridad antes de tu vuelo (1 o 2 horas).
En mi caso la escala en Pearson fue de 13 horas en mi viaje de Edmonton a Barcelona, por lo que pude aprovechar bastante bien el día.

Índice de contenidos
Cómo ir del aeropuerto a la ciudad
La estación principal del Downtown de Toronto es Union. Ir hasta ella puede ser complicado porque la red de transporte es un lío monumental. Sin embargo, he intentado simplificártelo al máximo y aquí te dejo las dos opciones principales para moverte entre Pearson y Union:
– Puedes tomar el tren llamado UP (Union Pearson Express). Es el medio más rápido, pero también el más caro. El trayecto a Union son 25 minutos, y el ticket de adulto es de 12,35C$ ida (8€) o 24,70C$ ida y vuelta (16€).
– O puedes realizar una combinación de autobús y metro, gestinados por la TTC (Toronto Transit Comission). Al ser transporte público, es la opción más barata, pero lleva más tiempo. Primero debes tomar el bus número 192 (Airport Rocket) hasta su parada final, que es Kippling. Aquí es donde enlazas con la red de metro. Toma la línea 2 (verde) dirección Eastbound hacia Kennedy Station. Puedes relajarte, porque tendrás por delante 15 paradas. Bájate en St. George Station y cambia a la línea 1 (amarilla) dirección Northbound hacia Finch Station. La sexta parada será Union. Con esta opción tardarás entre 1 hora y 90 minutos, dependiendo de los transbordos, pero es muchísimo más barato. Cuesta 3,25C$ cada billete (al cambio, 2€ ida y 2€ vuelta).
¿Tiempo o dinero?
Elegir una u otra opción dependerá de tu presupuesto y de tu tiempo. Si tienes una escala relativamente corta, yo optaría por el UP. Si, por el contrario, puedes tomártelo con tiempo, te animaría a probar el transporte público porque te acercará más a la gente local y vivirás por un día su realidad. Dicho esto, ambas opciones son totalmente seguras. ¡No te olvides que estás en Canadá! 🙂
Recuerda viajar a Canadá con seguro de viajes. Yo te recomiendo Mondo y te regalo un 5% de descuento para que lo pruebes.
Y ahora sí, ¡vamos con esas cositas que hacer en Toronto durante tu escala!
Qué hacer en Toronto
CN Tower, la torre más famosa de Toronto
Toda visita que se precie a Toronto debe incluir una parada en la CN Tower, el gran símbolo de la ciudad. Con sus 553,33 metros, es la torre más alta de América y fue durante muchos años la más alta del mundo.
Primer mirador y suelo de cristal
La mayoría de servicios de la torre se encuentran en la zona del primer mirador (Lookout). Se encuentra a 346 metros y la vista 360 que ofrece de Toronto es magnífica. Desde aquí se puede ver… ¡Torontontero! 😀

Dejando a un lado las bromas, la vista te dará una buena idea de la magnitud de la ciudad. Por un lado, verás claramente la diferencia entre el Downtown, con sus rascacielos imposibles, y la periferia, con sus casitas alineadas perfectamente en avenidas rectas interminables. Por otro, verás el lago Ontario, tan grande que podría confundirse con el mar.
Un poco más abajo del nivel de este primer mirador se encuentra el suelo de cristal. Aquí puedes poner a prueba tu vértigo, ya que situandote en el cristal, tendrás la sensación de estar caminando por el aire a 342 metros.
En esta área también existen restaurantes y la opción de realizar el Edgewalk, un paseo con arnés por fuera del mirador a 356 metros de altura. Solo para valientes y para quienes estén dispuestos a desembolsar los 225 dólares canadienses que cuesta esta experiencia (150 euros)…
Segundo mirador
El segundo mirador (Skypod) se encuentra más arriba aún y se accede en un ascensor diferente al del mirador principal. Se sitúa nada más y nada menos que a 447 metros, siendo la plataforma de observación más alta de Norteamérica.
La entrada para recorrer estos dos miradores cuesta la friolera de 36C$ (24 euros). Sí, es bastante caro, pero la verdad es que todas las atracciones turísticas que ver en Canadá tienen precios escandalosos.
Museo del ferrocarril
Frente a la CN Tower existen varias opciones para visitar, como el Acuario de Ripley (que no visité) y el Museo del Ferrocarril. Éste me lo encontré por casualidad, ya que una parte es al aire libre y se pueden ver algunas locomotoras y vagones antiguos. Es curioso que el mantenimiento de estos, que son parte de la historia del transporte de la región de Ontario, sea realizado por voluntarios. Dentro del edificio está la otra parte del museo donde se pueden ver objetos, uniformes y conocer más detalles sobre la historia del ferrocarril (cuesta 5C$).

Toronto Islands
Frente al Downtown de Toronto existen tres islitas que emergen de las aguas del lago Ontario. Son una de las opciones más populares entre los locales, ya que son ideales para pasar un día de relax y hacer deporte: montar en bici, ir a la playa, salir a navegar…
Para los visitantes tienen dos atractivos añadidos diría yo. Por una parte, porque para ir hay que tomar un barco de estilo antiguo con mucho encanto que te transporta a la época de las grandes naves de vapor. Por otra, porque desde aquí se tienen unas vistas espectaculares del SkyLine de Toronto.
Las islas son tres y puedes ir a cualquiera de ellas, ya que es posible moverse a pie entre ellas. Si tienes una escala amplia y el tiempo acompaña, te recomendaría pasarte por aquí entre las cosas que hacer en Toronto. Los ferrys salen de la terminal Jack Layton y estos son los horarios.
Centro financiero y político
Como toda ciudad importante, Toronto tiene su distrito financiero. Situado en el corazón del Downtown, lo reconocerás por los altísimos rascacielos donde tienen sede las grandes entidades y corporaciones canadienses e internacionales.
La calle más representativa es la Bay Street, donde se encuentran los grandes bancos y la Bolsa, y a través de la cual se llega también al centro político de la ciudad en el cruce con la Queen Street: sus ayuntamientos. Toronto tiene dos ayuntamientos, aunque sólo uno de ellos está operativo como tal. El antiguo es un edificio del año 1899, mientras que el nuevo se construyó prácticamente al lado en la década de los 60. Aquí te dejo las fotos de los dos fotos:

A mí personalmente me gusta más el viejo. Es algo así como una reliquia con personalidad en un lugar en el que los rascacielos lo han ocupado todo, perdiendo, bajo mi punto de vista, esencia antigua que nos cuenta la historia de los lugares.
Después de todas las cosas que hacer en Toronto que te he contado en este post, espero que te animes a visitar la ciudad en esa escala que tengas en tu viaje. No es el lugar más apasionante de Canadá, pero es mucho mejor pasar ese tiempo visitando un nuevo lugar que entre las paredes del aeropuerto. ¿No crees?
Prepara tu viaje a Toronto
Transportes
Compara los precios de los vuelos a Toronto con Skyscanner
Alquila un coche con AutoEurope para moverte por Toronto y alrededores
Alojamiento
Reserva tu alojamiento en Toronto a través de Booking
Actividades
Reserva tus tours y excursiones en Toronto con Civitatis
Seguro de viajes
Contrata tu seguro de viajes a Canadá con Mondo y llévate un 5% de descuento
Tarjetas sin comisiones
Llévate un 5% de descuento en tu SIM de datos de Holafly
Equipamiento viajero
Compra lo que necesites para viajar a Toronto en Amazon
14 ideas sobre “Cómo moverse y cosas que hacer en Toronto durante una escala”
Muy buen post!
Solo una pregunta, necesitaste hacer el visado para salir y entrar?
Tenemos una escala de 11 horas y teníamos pensado pasar el dia por Toronto
Hola Sebastián,
Sí, en general siempre que se vuele a Canadá, aunque sea un tránsito en un aeropuerto, hay que sacar la eTA. Puedes mirar aquí más detalles: http://www.cic.gc.ca/english/visit/visas.asp.
Mi consejo es que lo hagáis, en 11 horas podéis daros una vuelta por el centro de la ciudad y ver lo principal :).
¡Saludos!
Hola
Me encanto la informacion. Muchas gracias. Si tengo visa americana podria igual salir tengo una escala de 14 horas.
Hola Katherine,
Sí, en principio podrías salir sin problemas. Aquí te dejo la web para revisar si necesitas sacar visado de tránsito, pero creo que no es necesario. http://www.cic.gc.ca/english/visit/visas.asp
Un saludo y buen viaje 🙂
hola,
en julio tengo unas 8 hs de escala en Toronto, el salir del aeropuerto es fácil ¿? no te ponen pegas para hacerlo ¿? ya he tramitado el eTa y tengo pensado usar el tren rapido. Creo que tendre 4 horas para hacer algo (volviendo 2 horas antes), podre hacer algo del centro y las islitas ¿?
Gracias !!
Hola Walter,
No hay problema en salir del aeropuerto siempre que tengas tu eTA. Con 4 horas puedes ir fácilmente a recorrer el centro y subir a la torre, pero para ir a las islas lo veo algo justo porque ahí dependerás de los horarios de los ferries. Quizá podrías ir directamente las islitas y al volver dar una vuelta rápida por el centro, aunque ya subir a la torre quizá no dé tiempo, pero mira bien los horarios de los ferries para asegurarte de llegar a tiempo :).
¡Que lo disfrutes!
Hola yo hago escala de 12 h en toronto el dia 20.08.19, ¿Alguien que tb tenga que hacer escala para visitat la coudad juntas?
Hola Diana,
Te invitamos a unirte a La comunidad de #QuieroViajarSola para encontrar otras mujeres con las que contactar o coincidir en viajes.
https://www.quieroviajarsola.com/comunidad/
Un saludo 🙂
Hola, en septiembre viajo a cuba y tengo una escala de 9 horas en Toronto, mi pregunta es: para pagar en Toronto debería cambiar dinero? Y si tengo que cambiarlo, lo puedo hacer allí en el aeropuerto ???? Soy de España
Hola Jose Manuel,
Sí, puedes cambiar dinero allí, sacar de un cajero o pagar con tarjeta, pero te cobrarán una comisión. Lo que te recomiendo para viajar al extranjero es sacarte una tarjeta sin comisiones como la Bnext. Con ella puedes sacar de cajeros en cualquier parte del mundo y también pagar con tarjeta en otras divisas (como dólares canadienses) sin comisiones. Es gratis hacértela y no va asociada a un banco, sino que es prepago. Te dejo más información por aquí: http://viajeseideas.com/bnext-tarjeta-para-viajar/.
¡Un saludo!
Hola! Muchas gracias por la info!
Voy a pasar por lo mismo, tengo una escala de 15 horas (un poco menos con el show de salida del aeropuerto y luego seguridad), pero voy a viajar con mi perrita en la cabina del avión.
Sabes si es igual de fácil hacer las visitas que compartiste, con mascota? Lo mismo para tomar el tren del aeropuerto al centro de la ciudad, será posible?
Muchas gracias de antemano!
Saludos 🙂
¡Hola Sebastian!
Si es una perrita guía porque necesites que te acompañe no habría problema ni en la CN Tower ni en los transportes, pero si no, los accesos son limitados. En la CN Tower no permiten mascotas. En la página del metro pone esto: «Leashed pets or pets secured in an enclosed container are welcome to travel on the TTC during weekends and weekday off-peak periods – that is before 6:30 a.m.; 10 a.m. to 3:30 pm; after 7 p.m.». Y esto en la de UP Express: «A maximum of two leashed dogs can travel with you when you board on weekdays between 9:30 a.m. and 3:30 p.m. and from 6:30 p.m. until the end of service, and all day on weekends and holidays. Outside of these hours, dogs are welcome on board but must be in a pet carrier that can fit on your lap or under your seat.» Si vas a las Toronto Islands en el ferry puedes llevarla también con correa.
¡Saludos!
Hola, la misma ruta que utilizaste para ir del aeropuerto a la ciudad la usas de regreso? El mismo metro y el mismo autobús? 🙂
¡Hola Vale! Sí, lo mismo pero a la inversa :).