En Cracovia se come bastante bien y barato. En el centro hay muchísimos restaurantes que ofrecen una buena oferta gastronómica, entre los que se pueden encontrar los platos polacos más típicos.
Si vas a Polonia, tienes que probar los pierogi. Esta pasta en forma de empanada es el plato polaco más típico y puedes encontrarlo en muchos lugares. Suelen estar rellenos de carne, queso o diferentes verduras.

Un plato como el de la foto sale por unos 10 o 12 zloties (al cambio, unos 3 euros) y llena bastante, ya que es muy consistente (está frito y lleva bastante aceite o mantequilla). El lugar donde los probé se llama Zapiecek (Slawkowska 32), está muy cerca del centro y abre las 24 horas, 7 días a la semana.
Otra de las cosas que probé fue la parrillada. Parece que los polacos son bastante aficionados a la carne y a hacer este tipo de comilonas en reuniones entre amigos (típica barbacoa). Como cuando viajé a Cracovia era diciembre, los mercadillos de Navidad estaban abiertos y allí encontramos un puesto en el que hacían parrillada.

Ni qué decir tiene que la carne estaba buenísima. Probé una especie de brocheta (como las de la foto, solo que no la sirven entera, sino que hacen porciones) con cebolla y acompañada de papatas, mostaza y pan. En este caso el precio iba por peso, pero un plato puede salir por entre unos 20 y 30 zloties.
Por falta de tiempo no pude probar más platos típicos, pero hay muchos, como el codillo (influencia alemana) o diferentes sopas con verduras.
En cuanto a la bebida, no hay comida que se precie sin una buena cerveza. La más conocida de las cervezas polacas probablemente sea la Tyskie, pero hay muchas más, como la Zywiec o la Kasztelan.

¡Idea!
A los polacos les gustan muchos los chocolates, así que, ¿por qué no llevar un souvenir dulce a tu familia o amigos? Hay varias marcas de bombones y chocolate, pero unos de los más conocidos son los ptasie mleczko con rellenos de diferentes sabores.
6 ideas sobre “Comiendo en Cracovia”
Ese ptasie mlechko, o como se escribe, se traduce como leche de pájaro. Y es uno de los dulces más ricos y peculiares que he comido ;))) ¿Y cómo sacas leche de un pájaro? Buen día 🙂
Jaja no tenía ni idea de la traducción, muy curioso!
Me vienen muy bien tus posts, estoy planeando un viaje al sur de Polonia este invierno boreal. Espero ver nieve allí! Seguiré leyendo tus otros posts!
Gracias Roberto! La verdad que por falta de tiempo no pude ver muchas cosas, asi que habrá cosas que no puedo compartir. Lo que sí te digo es que si puedes vayas un día a Auschwitz, muy interesante. Tengo pendiente escribir sobre mi visita, a ver si saco tiempo pronto ;). Un saludo.
La comida polaca es muy rica, me encantaban los “kabanos” unas salchichas/embutidos un poco picantes! Divinos!! Y tienen una sopa de remolacha divina también, fíjate que los pierogis no eran mis favoritos, aunque debo reconocer que son sabrosos solo que no son mi estilo! Prueba los kabanos y también puedes llevarlos como regalo!
Cuando vuelva los probaré! Gracias por el tip! Saludos 🙂