Cómo visitar la Bahía de Halong y Cat Ba a la vez

Si estás planificando un viaje por el norte de Vietnam seguro que tienes la duda entre visitar la Bahía de Halong y Cat Ba. En este post voy a resolverla porque, ¿y si te digo que puedes visitar los dos lugares de una vez? 🙂

Sí, sí. Lo que estás leyendo. ¡Es posible visitar la Bahía de Halong y Cat Ba de una tacada! Puede parecer magia o que hay trampa, pero lo cierto es que es mucho más sencillo de lo que parece.

Sobre la Bahía de Halong y Cat Ba

La Bahía de Halong es el lugar más famoso para ver los islotes cársticos que inundan el mar vietnamita de belleza. Si pensamos en Vietnam inmediatamente nos viene a la cabeza la Bahía de Halong, donde un barquito de velas rojas surca el mar entre islas. Esa postal le ha otorgado el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es que el paisaje es de ensueño.

Lo que no suele acompañar a esa imagen idílica es la de otras decenas de barcos cargados hasta la bandera de turistas haciendo el mismo recorrido e interponiéndose entre tu cámara y la foto perfecta. Por eso, últimamente muchos viajeros se decantan por visitar la bahía desde Cat Ba debido a que hay menos afluencia de personas.

Lan Ha, Cat Ba, viaje por el norte de Vietnam
Uno de los paisajes típicos de las Bahías de Halong y Cat Ba (Lan Ha)

Tus opciones para visitar la Bahía de Halong

A la hora de visitar la famosa bahía tienes muchas opciones para elegir que se multiplican cada vez que visitas una agencia de viajes nueva. Lo que leerás en las siguientes líneas es lo más frecuente.

Visitar la Bahía de Halong desde Hanoi o Halong City

La manera más típica de visitar la Bahía de Halong es ir en tour desde Hanoi o acercarte hasta la ciudad de Halong y tomar un crucero de dos días y una noche. Este tour suele costar entre 100$ y 200$ por persona, ya que duermes a bordo del barco, así que te incluyen alojamiento, algunas comidas y actividades.

No me decanté por esta opción, pero te comento que leí en otros blogs y páginas comentarios de que había que tener mucho cuidado con reservar un crucero a un precio muy bajo, ya que ha habido problemas incluso de ratas en algunos de ellos. Así que si eliges esta opción, escoge bien el barco.

Visitar la Bahía de Halong desde Cat Ba

La Bahía de Halong está algo más alejada de Cat Ba que de Halong City, pero no es un problema porque aún así los tours que salen a diario de la isla llegan hasta allí. Y además -y esto es por lo que deberías tomar esta opción-, los tours desde Cat Ba navegan por toda la Bahía de Lan Ha, menos conocida que la Bahía de Halong, pero de igual o mayor belleza.

Existen dos tipos de tours:

¿Te haces una idea ya de cuál elegí yo?

Bahía de Lan Ha, Halong y Cat Ba
Navegando por la Bahía de Lan Ha descubre rincones de película

No te vayas a Vietnam sin seguro de viajes. Yo confío en Mondo y para que te animes a probarlo te regalo un 5% de descuento en todos sus seguros.

Cómo visité la Bahía de Halong y Cat Ba en un mismo día

Tras mucho leer y escuchar comentarios de otros viajeros, me decanté por ir directamente a Cat Ba. Una vez allí, pregunté en muchas agencias de viaje por los diferentes tours y acabé reservando con el hotel, ya que por alojarme me hacían un pequeño descuento y el recorrido era el que hacían la mayoría de operadores.

Elegí la opción del tour de día completo y pagué 280.000VND (unos 12$). El día de la excursión me recogieron en el hotel temprano por la mañana y fui en minibús con otros viajeros hasta la terminal de ferries, desde donde salen todos los barcos que hacen los tours por las Bahías. Puedes echar un vistazo a un tour similar aquí.

Monkey Island

Navegamos por la Bahía de Lan Ha, disfrutando de la vista de los islotes cársticos que forman parte del Parque Nacional de Cat Ba. Aproximadamente una media hora después, llegábamos a la Monkey Island, una isla de ensueño en mitad de ese mar salpicado de vegetación.

Monkey Island
Las vistas desde lo alto de la isla. ¿Es un paraiso o no?

El lugar es precioso y se puede hacer un pequeño trek hasta el punto más alto de la isla, aunque debes llevar zapatillas adecuadas y no ir en chanclas. El sendero es muy complicado y en algunos tramos, especialmente en la parte más alta, la actividad de senderismo se transforma en mini-escalada.

Si pasas de realizarlo, puedes quedarte tranquilamente en la playa de arena blanca y aguas cristalinas de la isla. Ahora bien, te advierto de una cosa: no estarás sola o solo. Esta isla se llama Monkey Island por una razón, y es que está habitada por monos. No son de aquí, sino que a alguien se le ocurrió la brillante idea de traerlos desde Tailandia para tener una actividad «graciosa» que ofrecer a los turistas.

Por favor, hagamos un turismo responsable

En la Monkey Island muchos viajeros compran plátano para dárselo a los monos, y es un horror. Los monos se vuelven agresivos en el momento en el que ven comida, e incluso agarran las latas de Coca-Cola o de cerveza y les hincan el diente para beberse lo que quede dentro… La imagen es bastante lamentable, así que si vienes hasta aquí me gustaría pedirte que hagas un turismo responsable y no alimentes a los monos. Probablemente sea tarde para devolverlos a Tailandia porque se han acostumbrado a vivir en esta isla, pero no sigamos fastidiándoles la vida. Dejemos a los monos que hagan su vida tranquilamente molestándoles lo menos posible.

Aprovecho para llamar tu atención también sobre los residuos que generas cuando viajas. Mientras navegaba por el mar y hacía kayak ví cantidades alarmantes de plásticos flotando en el agua. Latas de cerveza, bolsas de plástico, envases de snacks… Por favor, seamos conscientes del problema que supone que todo ese plástico acabe en el mar. No es solo poco estético, sino que no se degrada, asfixiando a las plantas y los animales que viven en los mares. Y lo peor de todo es que los peces acaban comiéndoselo, y ¿quién se come a los peces? Ese plástico que tiramos a los ríos, en la calle o en cualquier parte tiene muchas probabilidades de acabar en nuestro organismo. Si no lo haces aún, es hora de que comiences a reducir el consumo de plástico y reciclar. El planeta y todos sus habitantes, tanto humanos como animales y vegetales te lo agradecerán.

Monkey Island, Bahía de Halong y Cat Ba
Uno de los monos que habitan la isla de Cat Ba

Kayak en la Bahía de Halong

Tras pasar una hora en la isla de los monos, volvimos al barco y continuamos navegando por la Bahía de Lan Ha hasta alcanzar la Bahía de Halong. Una vez allí, realizamos la segunda actividad: kayak entre los islotes. Solo te diré una cosa: es de lo mejor que hice en mi viaje por Vietnam. Desafortunadamente, no tengo fotos del momento porque no me llevé ni móvil ni cámara por precaución ante un posible vuelco.

Mientras remas tomas conciencia del lugar en el que estás, de la magnitud de esos islotes, de lo bonita que puede llegar a ser la naturaleza y de lo privilegiada que eres por poder estar ahí. El sitio donde hicimos kayak era precioso, era como una gran isla con muchos recovecos y llena de cuevas naturales, algunas de las cuales atravesamos para descubrir rincones incluso más bonitos.

Una vez terminamos el paseo, volvimos al barco y disfrutamos de un almuerzo típico vietnamita: rollitos de primavera, verduras variadas, pescado, tofu y arroz.

Chapuzón en la Bahía de Lan Ha

Dejamos atrás la Bahía de Halong para volver a adentrarnos en la Bahía de Lan Ha por una ruta diferente a la de ida. Descubrimos muchos más islotes, playas escondidas y paisajes de esos que se te quedan en la retina para siempre. En un punto el barco se detuvo cerca de una minúscula playa a los pies de un islote y nos dijeron que quien quisiera podía saltar del barco y ¡bañarse en el paraíso! Me quedé con ganas, pero el día estaba muy nublado y hacía fresco. Los que saltaron dijeron, además, que el agua estaba muy frío.

Una vez los valientes terminaron su baño, pusimos rumbo a puerto, continuando la navegación entre paisajes inolvidables. Ya cerca de la isla de Cat Ba pasamos por las villas flotantes de pescadores, que son auténticas ciudades de casetas dedicadas a la pesca. Finalmente llegamos de vuelta a la terminal de ferries sobre las cuatro y media de la tarde.

Islas flotantes, Bahía de Halong y Cat Ba
Algunas de estas villas flotantes se pierden en la inmensidad de las montañas que surgen del mar

¿Por qué deberías elegir este tour?

Recapitulando, deberías elegir este tour porque visitarás las bahías de Halong y Cat Ba en un solo día. Si decides tomar el tour en Halong City solo verás la Bahía de Halong. Además, hacer este tour es muchísimo más barato que tomar el crucero y vas a ver prácticamente lo mismo. El paisaje es el mismo por las dos bahías, así que con un día es suficiente para disfrutarlo y hacerte una idea de la inmensidad de este lugar.

También te lo recomiendo porque hay menos afluencia de turistas en Cat Ba que en Halong City y, por tanto, verás menos barcos en el recorrido y habrá menos gente realizando las actividades. Durante el tour obviamente no estuvimos solos. Había más barcos realizándolo, pero no era algo demasiado molesto ya que nos topamos con ellos de forma más notable solo en las paradas clave (la isla, el kayak y el baño).

Si quieres realizar este tour puedes contratarlo en el hotel, preguntar en las agencias una vez llegues a Cat Ba o llevarlo reservado de antemano. Existe una excursión de Civitatis que, aunque sale un poco más cara que la que se contrata allí, incluye dos cosas más: la isla del Buda y snorkel. ¡Creo que merece mucho la pena! 

Qué más hacer en la isla de Cat Ba

Si vienes hasta Cat Ba, te recomiendo que aproveches para ver algo de la isla, no solo realizar un tour por las bahías.

Hacer una ruta por el Parque Nacional de Cat Ba

El Parque Nacional de Cat Ba cubre gran parte de la isla y de la Bahía de Lan Ha. Igual que es posible visitarlo navegando, es posible hacer una caminata a pie por el corazón de la isla. Existen tours de medio día o de día completo que te llevan a visitarlo, pero puedes hacerlo perfectamente por tu cuenta.

La entrada cuesta 40.000VND (poco mas de 1€) y el acceso se encuentra en el centro de la isla, en la carretera que la recorre de norte a sur. Para ir existe un autobús local que cuesta unos 50.000VND (no llega a 2€) por trayecto, aunque los horarios son muy confusos. Por eso puedes tomar también un mototaxi (pide que te den casco) o un taxi.

La ruta más extendida es la que recorre un pequeño sendero hasta una de las montañas de la isla. La más alta de la isla tiene poco más de 200 metros de altitud, así que no te preocupes que no es muy duro 🙂 . Para llegar hasta este punto se tarda aproximadamente una hora, y otra hora de vuelta. Las vistas desde arriba del todo merecen mucho la pena, y es que es como ver un manto verde a tu alrededor, como si estuvieses en Parque Jurásico.

Parque Nacional de Cat Ba
No es de extrañar que los vietnamitas se hayan dado cuenta de la belleza de esta isla y hayan decidido protegerla

Visitar Hospital Cave

¿A quién se le ocurriría utilizar una cueva bajo la montaña como hospital en tiempos de guerra? Pues a los vietnamitas. Como su nombre indica, fue utilizada como hospital durante la guerra de Vietnam y hoy en día es un museo. No hay demasiados elementos en su interior ni explicaciones, aunque es posible hacerlo con guía. Desafortunadamente cuando lo visité estaban en la pausa para la comida. La entrada costaba 30.000 o 40.000VND, no lo recuerdo con exactitud.

Darte un baño en sus playas

Además de montañas y selva tropical, cerca de la ciudad de Cat Ba hay playas con vistas muy bonitas. Las más conocidas son Cat Co 1, Cat Co 2 y Cat Co 3. Dicen que Cat Co 2 es la más bonita, pero es la única que no ví porque estaban construyendo un edificio en Cat Co 1 y la carretera estaba cortada. Las playas en sí eran bonitas, el problema eran los edificios mastodónticos que estaban construyendo en ellas y que acabarán por masificarlas.

Algo más escondida que estas playas se encuentra Tung Thu, un pequeño paraíso escondido detrás de la montaña. Uno de los dueños de las varias agencias de viajes que visité me informó de la existencia de ese «lugar secreto» hasta ahora. Y no es que vaya a dejar de ser secreto porque os lo cuente aquí, sino que están construyendo una carretera (o algo que pasa por ahí) y han pegado tal corte a la montaña que ahora es fácilmente accesible desde la ciudad.

Recapitulando, ¿Bahía de Halong y Cat Ba a la vez?

Sí, definitivamente. Puedes y debes visitar ambas cosas porque es tan sencillo como tomar un autobús hasta Cat Ba y disfrutar de la isla y de su entorno de postal. Mi consejo es dedicar un día al tour por las bahías de Halong y Cat Ba (Lan Ha) y otro a acercarte hasta el Parque Nacional de Cat Ba y ver la Hospital Cave. Si te queda tiempo, entonces acércate hasta las playas que te comentaba un poco más arriba.

No te olvides de mirar tu alojamiento con Booking (cuanto más en el centro de la ciudad, mejor) y de contratar tu seguro de viajes para visitar Halong y Cat Ba. Te recomiendo echar un vistazo a los que te ofrece Mondo que, además, tienen un 15% de descuento si lo reservas a través de Viajes e ideas 😉 .

¿Tienes algún comentario sobre la Bahía de Halong y Cat Ba? Deja tus aportes en los comentarios para ayudar a otros viajeros 😉 .

Prepárate para visitar Cat Ba

Transportes
Compara los precios de los vuelos a Vietnam con Skyscanner

Alojamiento
Reserva tu alojamiento en Cat Ba a través de Booking

Actividades
Reserva tus tours y excursiones en Cat Ba con Civitatis

Seguro de viajes
Contrata tu seguro de viajes a Vietnam con Mondo y llévate un 5% de descuento

Tarjetas
Llévate un 5% de descuento en la SIM de datos para Vietnam de Holafly

Equipamiento viajero
Compra lo que necesites para viajar a Vietnam en Amazon

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

29 ideas sobre “Cómo visitar la Bahía de Halong y Cat Ba a la vez”